Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Tendencias evasivas de la arquitectura - Eduardo Westerdahl

  El actual estado vítreo de la arquitectura más que una etapa en el proceso de su racionalización constituye una conclusión. Entendemos por conclusión, no decadencia o término, sino el ajuste de un fenómeno a un hecho central admitido racionalmente. Este fenómeno, desde el momento que aparece en una evolución estética y demuestra su ajuste, su automatimos a la época, al quedar explicado pasa consecuentemente a una categoría de tendencia contemporánea.  Ya desde antes del 900 se viene produciendo en las corrientes estéticas un complejísimo cuadro de fenómenos: verbigracia en la pintura. La colección de las distintas, muchas de ellas inconsecuentes, modas de Picasso nos dan una idea de las grandes variantes de la pintura moderna. Picasso tiene uno de sus más altos valores en la capacidad de auscultación sistematica de los estados colectivos, de las pulsaciones del mundo. Esta tendencia de visiones prontas, de gruesas y rápidas digestiones, traía en sí un peligro individualista....

El hábitat surrealista - Eduardo Westerdahl

 El hábitat soñado es fácil de prever: castillos misteriosos de las novelas negras inglesas, entre Ann Radcliffe (que Lautréamont llamó el espectro tocado ) y Monk Lewis. Cuevas, ruinas descabelladas de las tintas chinas de Victor Hugo, las casas sordomudas de Chirico, las salas rutilantes de Gustave Moreau, las arquitecturas redondeadas de Ledoux, arquitecto visionario de Luis XVI, el palacio de ensueños de aquel cartero francés llamado Cheval, que pasó su vida en construirlo solo, en estado de trance, piedra por piedra y que solamente es fachada, Gaudí, naturalmente. El estilo tallarines de las viejas entradas del metro de París, el modern style , pregonado por Dalí como arquitectura comestible . Anatema violento al Funcionalismo. Compárase el ya histórico comedor del Kandinsky de la Bauhaus, con los muebles blandos de Dalí y su retrato de Mae West convertido en cuarto de estar.  El hábitat real del surrealista -que en general no era rico- es un taller de artista, un piso o...

Discurso sobre Gaudí en el Park Güell - Salvador Dalí

1. Xiquets de Valls, vosotros sois como un Egipto, pero un Egipto al revés. Porque Egipto elevó pirámides de piedra muerta a la muerte, en cambio vosotros eleváis torres de carne y huesos vivos al cielo vivo.  Elevar torres de carne viva y huesos vivos al cielo vivo por excelencia de nuestro Mediterráneo, esto fue la arquitectura de Gaudí, inventor del gótico mediterráneo destinado a resplandecer al sol antiguo de Grecia. 2. El pintor Fortuny es un genio. Yo también. Gaudí es un genio. Yo también. Fortuny,  Prim y Gaudí son de Reus. ¡Yo también!, porque como escribió el también genial Francisco Pujols, en nuestro país hay mucha gente que, sin ser de Reus, casi lo parecen. 3. Yo también porque, como ha escrito nuestro Eugenio Montes, en los momentos de la actual decadencia espiritual y moral de Europa, ser español es de las únicas cosas que se puede aún ser.  Yo también, porque ser de Reus quiere decir ante todo ser español, genial. 4. Que los de Reus, los de Figueras, los...

La visión de Gaudí - Salvador Dalí

   Los panegiristas contemporáneos, es decir, los que no se han acercado a la obra de Gaudí con los cinco sentidos, han perpetrado, sin la menor vergüenza, cinco traiciones principales respecto al espíritu de aquél.   Los que no han visto la visión militante han traicionado por omisión voluntaria de que Gaudí era católico, apostólico y romano practicante, y que su visión estética estaba condicionada por su visión religiosa.   Los que no han tocado las estructuras óseas y la carne viviente del delirio ornamental han traicionado por omisión voluntaria del pompierismo fundamental de la estética de Gaudí y por consiguiente han minimizado su concepción realista y naturalista de la ornamentación. Cuando Gaudí procede directamente del natural, al moldeado de un manojo de hierba, de un burro, de un grupo de aves de corral o de un cabrero elegido para representar a Judas, cuando Gaudí utiliza ya la fotografía estática o instantánea para investigación estructural de sus temas...

De la belleza aterradora y comestible de la arquitectura "modern style" - Salvador Dali

 Incomprension colosal, encantadora del fenomeno  La utilización fácilmente literaria del "1900" tiende a convertirse en horriblemente continua. Para justificarla, se utiliza una amable fórmula, de éxito ligeramente nostálgico, ligeramente cómico, suceptible de provocar una "especie de sonrisa" particularmente repugnante. Se trata de un discreto y espiritual "Rie, payaso " basado en los mecanismos mas lamentables de la "perspectiva sentimental", gracias a los cuales resulta posible juzgar por contraste, con perspectiva muy exagerada, a una época relativamente cercana. De esa manera, el anacronismo , es decir, lo "concreto delirate" (unica constante vital) nos es presentado (en consideración al esteticismo intelectualista que se nos atribuye) como la esencia de lo "efimero fuera de lugar" (ridículo-melancólico). Como vemos se trata de una "actitud" basada en el más pequeño, en el menos orgulloso "complejo de supe...