La producción arquitectónica que surge con el Movimiento Moderno reclama una especificidad del saber arquitectónico. Mientras, la propia producción teórica se reclama como nueva, se propone casi como canónica. Hoy en día, está claro que las propuestas del Movimiento Moderno han sido las que más se han diseminado por el mundo, contaminando la producción arquitectónica a nivel mundial. Se podrá, así, decir que el Movimiento Moderno, a su manera, ha hecho los deberes, que, al contrario de gran parte de la tratadística, no fueron tanto dibujados como escritos y fotografiados. En este contexto dominado por una preferente especificidad del saber y de una no menos fuerte tendencia a la creación arquitectónica a partir de formulas preexistentes, surge la producción pluridisciplinar de Frederick Kiesler. Presente en varios artículos de Kiesler, de una forma más o menos explícita, surge una crítica al fundamento funcionalista de gran parte de la producción arquitectónica del Mov...